Espacio CFIA

Este proyecto constituye un esfuerzo del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos por brindar servicios y herramientas de calidad, tanto a la población colegiada como a la sociedad costarricense.

El mismo consiste, como su nombre lo indica, en un espacio de encuentro para facilitar el establecimiento de relaciones laborales, siguiendo la línea de la innovación tecnológica por la que se caracteriza esta organización. Implementando una herramienta digital de libre acceso para que las personas de la sociedad civil tengan información sobre el quehacer profesional de los miembros de este Colegio, para impactar proactivamente en el desarrollo del país por medio de los servicios de ingeniería y de arquitectura.

Desde esta perspectiva consideramos que el uso de herramientas tecnológicas no solo facilita el acceso a la información, sino que, reafirma el compromiso de la organización con prácticas enfocadas en la sostenibilidad ambiental.

Así mismo, esta herramienta pretende ser el medio por el cual los profesionales y empresas de ingeniería y de arquitectura cuenten con mayores oportunidades de proyección, constituyéndose en el referente de búsqueda de los servicios asociados a las ramas que agrupa la organización.

Ahora bien, además de vincular la demanda del mercado con la oferta de servicios profesionales, el proyecto aborda otros aspectos relacionados con el desarrollo integral de los colegiados como lo son las habilidades personales y la actualización profesional, todas estas actividades que integra el proyecto están relacionadas a demandas específicas canalizadas por medio de los distintos departamentos que forman la estructura del CFIA.

Otro de los aspectos que resulta importante de tomar en consideración es la gran cantidad de profesionales que se incorporan a la organización cada año, aumentando de forma considerable la oferta de servicios del ámbito de la ingeniería y la arquitectura. Esta situación, hace que los profesionales recién colegiados cuenten con dificultades importantes para incorporarse al mercado de trabajo, lo que genera un reto en el abordaje institucional de la temática.

El proyecto se dirigirá a aquellos colegiados y colegiadas que se encuentren en condición de miembros, esto incluye a las personas que se mantienen activos en el pago de su colegiatura y personas adultas mayores, a ellos, se les brinda la oportunidad de activar su perfil en http://espacio.cfia.or.cr/ y completar su perfil profesional de tallado. Este perfil cuenta con dos partes, toda la información de proyectos o consultorías debidamente registradas ante el CFIA, mediante APC o APT y una segunda parte personalizada por cada profesional, en donde pueden detallar idiomas, cursos, trayectoria profesional y servicios brindados.

En una primera etapa Espacio CFIA, pretende lograr que la población de 2300 profesionales que laboran de forma independiente, activen su perfil profesional y puedan así, proyectar todo su talento y experiencia en la red. Las siguientes etapas del proyecto incluyen:

  1. Publicación de anuncios de empleo por parte de reclutadoras y empresas en busca de talento
  2. Publicación de anuncios de la población general, solicitando servicios profesionales
  3. Calificación de los clientes
  4. Galería de proyectos
  5. Blog técnico, para mejorar el posicionamiento de los profesionales y empresas CFIA en los buscadores de información.

Uno de los objetivos clave de Espacio CFIA, es poder llevar el ejercicio de la profesión al alcance de cualquier persona de la sociedad civil, para lograr esto, el buscador de la plataforma está diseñado para que una persona pueda colocar una palabra como “tapia”, “agregado”, “mal olor”, “grieta”, “jardín” o similares y el sistema mostrará las ramas profesionales que pueden ayudar a las personas con el servicio que necesitan.