Acciones para las personas agremiadas a CITEC

Ing. Leonardo Cascante Chavarría
Presidente CITEC

Entre 2021 y 2022, CITEC desarrollará una serie de actividades dirigidas a las personas agremiadas. ¿Cuáles serán esas actividades? ¿En qué consistirán estos beneficios? A continuación, les comparto los detalles.

Este año se aprobó el plan estratégico denominado Desarrollo y Crecimiento 2021 – 2026. El Plan está integrado por 10 objetivos estratégicos, agrupados en 4 grandes perspectivas que son: partes interesadas, procesos internos, aprendizaje y crecimiento y, finalmente, sostenibilidad económica. Para su implementación se definió un portafolio de proyectos y otras acciones operativas orientadas a mejorar la experiencia del usuario al recibir los servicios de CITEC.

En lo concerniente con “partes interesadas” fue posible identificar que existen dos poblaciones meta. La primera está constituida por las personas agremiadas y sus familias. A través de actividades regionales y familiares, se pretenderá la integración e intercambio de experiencias profesionales. También se tiene proyectado avanzar en la difusión de los perfiles profesionales y un programa de actualización de temas relacionados con la ética y el marco legal. La segunda población corresponde con los estudiantes que cursan las ingenierías del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), con los cuales se pretende un acercamiento y vinculación.

En cuanto a los “procesos internos”, se desarrollará un proyecto orientado a mejorar la experiencia de los usuarios, en aquellos servicios de mayor demanda. Los resultados obtenidos, se integrarán con la política de calidad y las acciones implementadas para la certificación de la norma ISO 9001.

En la perspectiva de “aprendizaje y crecimiento”, se dispondrá de distintos canales para difundir los logros profesionales, deportivos y culturales. Además, ya dio inicio el plan de capacitación CITEC, conformado por cursos para el desarrollo de las capacidades que demandan los empleadores. El plan ofrece la posibilidad de optar por becas en beneficio de las personas agremiadas. También, las personas que integran las juntas directivas de las asociaciones y los grupos de trabajo, tendrán acceso al programa que brinda los fundamentos básicos en temas de género, sostenibilidad y comunicación.

Finalmente, en la perspectiva de “sostenibilidad económica”, se proyectan dos acciones a desarrollar. La primera es la elaboración de una estrategia que le permita a CITEC atraer recursos económicos. La segunda tarea estará asociada a incrementar la cantidad de personas agremiadas, considerando estudiantes que estén próximos a graduarse y aquellas personas que por, algún motivo, no se encuentran aún colegiadas.

El personal administrativo y los miembros de la Junta Directiva estamos identificados con las personas agremiadas. Les agradecemos su apoyo y participación activa para contribuir al desarrollo profesional y la sociedad.