Comisión Bipartita Permanente de Telecomunicaciones

1. INTEGRANTE DE LA COMISIÓN:

Dennis Ulloa Ruíz
Ingeniero en Electrónica

José Alvarado Víquez
Ingeniero en Mantenimiento Industrial

2. OBJETIVO DE LA COMISIÓN:

Objetivo General:
Promover el desarrollo del ejercicio profesional en el campo de las telecomunicaciones e infocomunicaciones para los profesionales miembros del CFIA. 

Objetivos Específicos:

  • Mantener actualizado el Reglamento de Trámite de Planos de Telecomunicaciones.
  • Promover la actualización de las competencias profesionales de los ingenieros del CFIA en las telecomunicaciones y afines, mediante la integración de las actividades de capacitación de los colegios miembros. 
  • Promover actividades relacionadas con las telecomunicaciones e infocomunicaciones, permitiendo mantener actualizados profesionalmente a los miembros del CFIA. 
  • Consolidar el Certificado de actualización profesional para la mejora continua de los miembros del CFIA. 
  • Asesorar al CFIA, como canal de comunicación con los diferentes entes gubernamentales, cámaras, academia y la sociedad en general involucrados con los temas relacionados con las telecomunicaciones e infocomunicaciones. 

3. RESULTADOS DEL II SEMESTRE 2022:

 Se realiza la revisión del documento MICITT-CCIAIT-INF-XXX-2021 – Modificación INVU 2022_CA (002) donde se realizan las observaciones para que el CFIA traslade las observaciones al MICIT para que valore realizar los ajustes. 

La comisión que el pasado 21 de abril se realizó la charla referente técnica sobre Reglamento para el Trámite de Planos de Telecomunicaciones a diferentes profesionales del CFIA interesados el tema, según lo solicitado por CENDEPRO.

Se Informa a los agremiados sobre la recomendación técnica para brindar protección contra sobrecarga a las redes de planta externa de telecomunicaciones de los diferentes proveedores de servicio. 

Consulta pública “CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES, EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO, CONSERVACIÓN O REHABILITACIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL Y OBRA FERROVIARIA” 

4. PASOS A SEGUIR:

A continuación, se indican las actividades que estaremos trabajando en lo que resta del periodo.