Profesional Distinguida CFIA

Jessie Vega Méndez
Ingeniera Ambiental

Palabras de la Ing. Jessi Vega Méndez pronunciadas en ocasión de su designación de Profesional distinguida del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica.

Para mí es un gusto poder compartir el día de hoy con ustedes y creo que no hay mayor motivación que el que observen a una profesional joven, para que vean que desde la juventud podemos hacer mucho por la ingeniería y arquitectura de este país.

Recibir este reconocimiento me honra y es para mí una gran motivación, justamente para mantener mi excelencia profesional por el resto de los años del ejercicio profesional.
Espero poder seguir sirviendo y siendo un ejemplo para más profesionales a lo largo de mi ejercicio profesional en la Ingeniería Ambiental.

Este reconocimiento lo llevo en mi corazón porque justamente es un reconocimiento a más de 12 años de estudios universitarios para estar acá. También significan más de 15 años dedicados a trabajos donde empecé siendo la pasante, la voluntaria, la asistente, hasta llegar a convertirme en la coordinadora, la directora, la profesional reconocida que soy el día de hoy.

Quiero reconocer que a este proceso al que llego hoy no he llegado sola, hay varias personas que me ayudaron y acompañaron en este camino y quisiera iniciar con mi agradecimiento hacia mi familia, especialmente a mi mamá que hizo todo lo que pudo y hasta más para que yo tuviera la oportunidad de estudiar porque esa fue una oportunidad que a ella le negaron, en segundo lugar quiero agradecer a todos los ingenieros e ingenieras que fueron mis compañeros de departamento en mi etapa universitaria en el TEC, a quienes les agradezco ser mi familia en esa fase de estudio y también porque me enseñaron desde muy pronto en mi carrera profesional la importancia de poder desarrollar habilidades humanas y trabajos interdisciplinarios e intergeneracionales porque todos los saberes y conocimientos los necesitamos para hacer ingeniería y arquitectura.

Por último, quiero agradecer a mi equipo de trabajo en el Centro para la Sostenibilidad Urbana, que más que un espacio laboral es para mí un espacio de cuido mutuo y de crecimiento profesional y particularmente quisiera agradecer a mis compañeros de trabajo que siempre me han tratado como igual y que tienen muy claro que mi brillo no opaca el suyo sino, que juntos somos luces que brillan más fuerte.

Y para cada uno de ustedes que hoy inicia el camino en su ejercicio profesional, quisiera aconsejarles lo siguiente:

  1. Sean auténticos, nunca se avergüencen ni pidan permiso para ser quienes ustedes son.
  2. Sean honestos, hablen siempre con la verdad y actúen con transparencia.
  3. Sean coherentes, esta es una habilidad difícil de desarrollar, pero deben tratar de que en la medida de sus posibilidades haya correspondencia entre lo que dicen y lo que hacen.
  4. Sean capaces de reconocer sus privilegios y si la vida les premia con más recursos o mayores oportunidades en comparación a otras personas sean capaces de convertirse en generadores de oportunidades para esas personas que vienen detrás y con oportunidades distintas. Si tienen la posibilidad de ser un empuje para otras personas, aprendan a serlo y compartan sus privilegios y sus recursos.
  5. Manténganse siempre en un aprendizaje continuo, nuestra formación base requiere ser reforzada incesantemente con las nuevas tendencias de la ciencia y tecnología, pero también requiere que la moldeemos para ser profesionales con inteligencia emocional y habilidades de negociación, habilidades para resolver conflictos y habilidades para comunicación y muchos otros temas que son insuficientes aprenderlos en la universidad por lo que es tarea de cada persona trabajarlos e ir aprendiéndolos en nuestro ejercicio profesional.
  6. SI en alguna parte del camino sienten que ya no están disfrutando el camino, siéntanse en la total libertad de cambiar de camino o de dirección, es totalmente válido y no deben sentir pena de ello.
  7. Como Ingeniera Ambiental les quiero pedir que en todos los procesos de ingeniería y de arquitectura que desarrollen procuren que en cada uno de sus proyectos haya respeto con la naturaleza y la biodiversidad, que contribuyan a construir una Costa Rica inclusiva, segura, sostenible, resiliente, que respeta los ecosistemas de los cuales es parte.

Y por último hagan de este colegio su casa como lo es para mí, un espacio de aprendizaje, un espacio de creación y un espacio para incidir en el desarrollo del país. Es mi mayor deseo que cada uno de ustedes logre tener una excelente y exitosa carrera profesional y cada uno de ustedes se convierta en una inspiración para las futuras generaciones de profesionales en ingeniería y arquitectura.

Muchas gracias.