Mensaje de Presidencia CITEC

Pablo Salas Cerdas    
Ingeniero en Mantenimiento Industrial

El día sábado 22 de octubre se llevó a cabo la Asamblea General del Colegio de Ingenieros Tecnólogos (CITEC), en el auditorio del CFIA, además de la rendición de informes de la presidencia, tesorería y la fiscalía, se llevó a cabo la votación para la selección de los puestos de presidencia, secretaría, fiscalía y las vocalías para el periodo 2022-2024.

Es un honor y un gran compromiso para mi persona representar la presidencia por los próximos dos años, será un nuevo aprendizaje compartir con otros colegas en pro de las ingenierías de nuestra alma mater, el TEC. En esta nueva etapa poseo la experiencia adquirida por haber participado en la Junta Directiva del CITEC en el periodo 2018 – 2020 y 2021 – 2022, además de la experiencia en la Junta Directiva de la Asociación Costarricense de Ingeniería en Mantenimiento y Gestión de Activos ACIMA del 2016 a la fecha, donde actualmente ejerzo la presidencia del 2021 – 2023.

En este nuevo periodo tendremos la obligación y la convicción de representar a todos nuestros gremios: las Ingenierías del TEC. También está la asistencia como miembro titular en la Junta Directiva General del CFIA con mi compañera la Ing. Rita Arce Láscarez, donde haremos diversas propuestas de trabajo, así como la defensa de temas del ejercicio que atañen a nuestras profesiones.

Son 43 años de historia y estamos comprometidos con nuestra visión de representar la excelencia y el prestigio de los profesionales en ingeniería del TEC, contribuyendo con pasión y compromiso a la sociedad, siendo un colegio identificado con el gremio contribuyendo al ejercicio profesional a través del desarrollo de competencias y de la innovación, cumpliendo con nuestros valores: liderazgo, respeto, transparencia, sostenibilidad e innovación.

La junta directiva de CITEC para el periodo del 2022-2023, quedó conformada por los siguientes profesionales:

  • Pablo Salas Cerdas, Presidencia
  • Rita Arce Láscarez, Vicepresidencia
  • Edgar Osmín López Hernández, Secretaría
  • Miriam Zamora Hidalgo, Tesorería
  • Juan Pablo Arias Cartín, Fiscalía
  • Juan Carlos Fonseca Fonseca, Vocalía I
  • Sofía García Romero, Vocalía II

Junta directiva CITEC, periodo 2022-2023

Desde este momento les deseo a mis compañeros éxitos en nuestra gestión, sabiduría para el manejo de buenas decisiones, comunicación asertiva, empatía, buenas discusiones y consensos en pro de un bien común: el continuo crecimiento y fortalecimiento de las 15 ingenierías que representamos al día de hoy:

  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería en Computación y sistemas
  • Ingeniería en Computadores
  • Ingeniería en Construcción
  • Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ingeniería en Maderas
  • Ingeniería en Mantenimiento Industrial
  • Ingeniería en Materiales
  • Ingeniería en Mecatrónica
  • Ingeniería en Metalurgia
  • Ingeniería en Producción Industrial
  • Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ingeniería en Seguridad Ocupacional

Un agradecimiento a los asambleístas que nos honraron al acompañarnos, donde ejercieron con voz y voto sus derechos y aplaudirles su responsabilidad de asistir y cumplir con sus deberes como profesionales comprometidos.

Para estos dos años de periodo las propuestas de trabajo serán:

  • Actividades de capacitación e integración de impacto para los agremiados.
  • Mantener la defensa constante del ejercicio de la profesión.
  • Proyección nacional e internacional de las ingenierías del CITEC, a través de convenios.
  • Fortalecimiento y respaldo para empoderar a las asociaciones, comisiones y grupos de trabajo.
  • Actividades conjuntas con nuestra alma mater, el TEC.

Adicionalmente, conciliar proyectos con mis compañeros de Junta Directiva de CITEC, alineados al plan estratégico 2021-2026.

De los 5493 miembros de CITEC, actualmente están activos 4129 de los cuales corresponde un 75% a hombres y 25% a mujeres, queremos seguir impactando día a día con las 16 comisiones de trabajo y las 8 asociaciones existentes, donde somos más de 150 profesionales trabajando voluntariamente con un alto compromiso por el CITEC, en atención de casos, revisión de normativas, proyectos, juntas directivas y demás grupos de trabajo, impactando con capacitación técnica, capacitación con  herramientas de trabajo, actividades culturales y deportivas, entre otras.

En fin, muchísimas actividades que en estos dos años daremos a conocer por los diferentes 13 medios de comunicación que posee el CITEC.

Espero que sus actividades laborales sigan agregando mucho valor a la ingeniería, se sienta muy motivado y apreciado a la vez. Muchos éxitos en su ejercicio profesional.

#somosCITEC, #profesionalesdeprestigioyexcelencia.

Un saludo a la distancia.