¿Genera valor la PMO?

Imagen1

Rolando Solano Rodríguez
Ingeniero en Construcción

Toda implementación de PMO enfrenta muchos retos que pueden causar que no se llegue al éxito esperado, esto puede suceder si la PMO no entiende su responsabilidad de generar valor o hay poco involucramiento del patrocinador u otros interesados.

 Algunas PMO tienen un enfoque basado únicamente en la generación de reportes, y no brindan recomendaciones o insumos para la toma de decisiones, por lo cual existe una deficiencia en la provisión de recomendaciones a las gerencias, es decir, se convierten en oficinas que recolectan datos, pero no los analizan.

La PMO debe promover la simplificación de los procesos, y lograr que sean generadores de valor, donde la organización por medio de indicadores logre determinar la ganancia real de contar con la PMO, por lo tanto, su valor no solamente se mide por la cantidad de documentos que puedan promover, o cuántas reuniones o capacitaciones brinden a los colaboradores, todo esto se debe reflejar en un valor tangible para la empresa.

Dicho lo anterior, la PMO puede fallar por falta de definir su propuesta de valor o bien, no se percibe un impacto, por lo cual, ante los colaboradores de la empresa se puede ver a la PMO como una amenaza con estilo autoritario sin visión estratégica.

La PMO es responsable de la adopción de tecnologías disruptivas en las organizaciones, debe promover los enfoques ágiles, la gestión del cambio, el uso de aplicaciones, esquemas, liderazgo, comunicación informal y gestión de riesgos entre otras actividades, con el fin de incrementar las ganancias de las empresas.

Estoy convencido de que la PMO si genera mucho valor a las organizaciones y para hacerlo, deben tener la capacidad de adaptarse y migrar a una gestión ágil, donde se empodere al equipo con un enfoque de logro de los beneficios esperados.