Comisión Paritaria para la creación de un Código Hidrológico.

1. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN:

Ing. Jessie Vega Méndez

Ingeniera Ambiental

2. OBJETIVO DE LA COMISIÓN:

Brindar a los profesionales normas claras y modernas para la planificación y el diseño de sistemas
de sistemas de recolección de aguas pluviales y obras asociadas en entornos urbanos.

3. RESULTADOS DEL I SEMESTRE 2022:

Durante el segundo semestre de 2022 la comisión terminó con el trabajo de ajuste de la propuesta borrador del Código Hidrológico enviada a consulta a los colegios miembros el año pasado, incluyendo los reajustes adicionales al documento solicitados en su momentos por el anterior Presidente del CFIA Arq. Rashid Sauma Ruiz y el Director Ejecutivo del CFIA el Ing. Guillermo Carazo Ramírez quienes solicitaron una serie de cambios adicionales para lograr que el documento tenga mayor usabilidad entre el gremio.

Con la versión final elaborada esta será enviada a la Dirección Ejecutiva del CFIA y la Junta Directiva general para su aprobación y uso inicialmente como guía para el gremio por un par de años, como un proyecto piloto para evaluar su usabilidad y posteriormente será ajustada de acuerdo con las oportunidades de mejora identificadas para ser publicado como un documento de acatamiento obligatorio por los profesionales.

Adicionalmente, a solicitud de la Comisión Nacional de Emergencias, la comisión mantuvo una serie de reuniones con el equipo de la CNE para incluir el código como parte de las acciones emprendidas
para tener una estrategia nacional para la prevención y control de las inundaciones, cuya creación fue solicitada a la CNE por parte de la Contraloría General de la República mediante el oficio CNE-PREOF-
246-2022, esto implica que el la comisión como parte del CFIA va a formar parte del grupo de instituciones que van a encargarse de redactar dicha estrategia y el código elaborado será parte de las herramientas para operativizar dicha estrategia.

4. PASOS A SEGUIR:

Para el primer semestres de 2023 es espera completar los siguientes pasos:
• Aprobar el Código Hidrológico por parte de la autoridades del CFIA, para su uso como guía inicialmente.
• Colaborar con la CNE en el desarrollo de la estrategia nacional para la prevención y control de las inundaciones.
• Desarrollar al menos un proceso de capacitación para los profesionales sobre el código.
• Coordinar con el IFAM un proceso de capacitación para las municipalidades sobre el código.

5. ANEXOS:

A continuación se detalla las fechas de las reuniones realizadas, durante el primer semestre del 2022.
1. Jueves 25 de agosto de 2022.
2. Jueves 8 de setiembre de 2022.
3. Miércoles 28 de setiembre de 2022.
4. Miércoles 12 de octubre de 2022.
5. Miércoles 19 de octubre de 2022.
6. Lunes 21 de noviembre de 2022.
7. Miércoles 07 de diciembre de 2022.