1. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN:
Ing. Miguel Artavia Alvarado
Ingeniero en Construcción
Ing. Rodolfo Navarro Meza
Ingeniero en Construcción
2. OBJETIVO DE LA COMISIÓN:
Elaborar una propuesta de nueva Reglamentación y Tarifas para los servicios profesionales que establece el CFIA
3. RESULTADOS DEL SEMESTRE:
En seguimiento a lo planificado en el semestre anterior se detalla lo acontecido:
1. Se elaboró el borrador del documento “ARANCEL DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA EDIFICACIONES”” y se procedió con la revisión de la redacción y ajustes que robustecieran las justificaciones de la propuesta con presencia de la comisión en pleno en varias sesiones. Se hizo revisión de los análisis finales de todas las encuestas y datos que permitían llegar a esta propuesta con el fin de ser presentado a la Junta Directiva del CFIA en el mes de noviembre del 2022.
2. Se resuelve dentro de la comisión detener temporalmente el proceso planificado de presentación del documento “ARANCEL DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA EDIFICACIONES”, ya que el Poder ejecutivo mediante Decreto Ejecutivo No. 43709-MOPT-MEIC, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el día 7 de octubre del 2022 promovió que las tarifas mínimas obligatorias debían leerse como de “referencia y de uso discrecional”. Producto de dicho decreto el CFIA procedió a interponer una medida cautelar, la cual fue acogida por el tribunal contencioso administrativo, dejando vigente las tarifas mínimas tal y como lo describe la reglamentación conocida por los colegiados.
3. Se procedió de igual forma con la presentación de los resultados de los estudios realizados por esta comisión, que sustentan los documentos de ajuste de aranceles a la Junta General de CFIA y se tomó la acción de socializar la información presentada a todos los Colegios miembros, lo anterior con el fin de que cada Colegio realizara la revisión y solicitara las aclaraciones pertinentes. La comisión quedó con esto en un lapso de espera de dichas consultas para en sesión hacer la revisión de las mismas y proceder con las aclaraciones correspondientes.
4. PASOS A SEGUIR:
Se detallan los pasos a seguir en primer semestre del 2023:
1. Se estará dando seguimiento a las consultas que remitan los Colegios sobre la información compartida de los resultados de los estudios realizados, para así fortalecer la propuesta en elaboración de Arancel de Honorarios que se pretende ajustar.
2. Se estará en seguimiento de lo que se resuelva por la medida cautelar interpuesta y acogida. Este proceso no permite determinar un plazo estimado de finalización, por lo que la comisión queda atenta sobre lo que al respecto suceda.