Mecanismo Alternativo de Financiamiento de Proyectos Viales
Ing. Ismael Murillo Jiménez Ingeniero en Construcción Estudios realizados por el Estado de la Nación, referentes a la condición actual de la infraestructura vial en Costa Rica, indican que el crecimiento acelerado vinculado con una deficiente planificación en la Gran Área Metropolitana (GAM) y la existencia de un deficiente sistema de transporte público, convierten a [...]
El pensamiento convergente y divergente en la ingeniería: Una solución creativa ante situaciones por resolver
Ing. Dinia Vega Díaz Ingeniero en Producción Industrial El pensamiento convergente es el que busca las respuestas correctas a un dilema, recurriendo más a la lógica que a la creatividad, es el pensamiento crítico, el lineal que se basa en conocimientos del pasado buscando una solución única. Es un enfoque más lógico y analítico que [...]
Automatización Robótica de Procesos (RPA)
Ing. Jorge Rojas Meckbel Ingeniero en Producción Industrial ¿Sabías que la automatización robótica de procesos se ha convertido en un valor estratégico clave para la transformación digital, como herramienta que mejora la productividad y calidad en el trabajo? La empresa consultora Deloitte en el artículo publicado en 2017 “The robots are ready. Are you? menciona [...]
La teoría de las Subastas y su aplicación campo de los avalúos de activos
Ing. Ronny González Mora Ingeniero en Construcción En un mundo globalizado donde se realizan infinitas transacciones de bienes y servicios, es necesario un conocimiento amplio del precio y del valor de los activos. La estimación de los precios se logra a través del intercambio en los mercados donde se define el precio de equilibrio. Hay [...]
¿Genera valor la PMO?
Ing. Rolando Solano Rodríguez Ingeniero en Construcción Toda implementación de PMO enfrenta muchos retos que pueden causar que no se llegue al éxito esperado, esto puede suceder si la PMO no entiende su responsabilidad de generar valor o hay poco involucramiento del patrocinador u otros interesados. Algunas PMO tienen un enfoque basado únicamente en la [...]
Gestión de la Infraestructura en Costa Rica
Ing. Mario Alberto Vargas Brenes Ingeniero en Construcción A lo largo de la historia, son numerosos los ejemplos en el mundo sobre cómo el desarrollo y gestión de la infraestructura ha sido adoptado como un instrumento de política pública para potenciar el crecimiento económico de los países. Más recientemente, se ha hecho evidente cómo un [...]
Ejercicio de la ingeniería durante la pandemia: Enlace de esfuerzos
Ing. Manuel Méndez Flores Ingeniero de Producción Industrial En este mes de abril de 2023 Costa Rica registró un total de 15,203,275 vacunas recibidas para la lucha contra el COVID-19. La vacunación ha sido un proceso fundamental en prevención y control de la más larga emergencia que ha enfrentado el país en su historia. La [...]
Cómo se obtienen los ingresos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones
Ing. Dennis Ulloa Ruiz Ingeniero en Electrónica COMO SE OBTIENEN LOS INGRESOS DEL FONDO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES En el presente trabajo se describirá cual es mecanismo que utiliza FONATEL para obtener sus ingresos año a año y así poder hacer frente a los diferentes proyectos planificados cumplir anualmente. Primeramente, se iniciará por describir que es [...]
Consideraciones administrativas sobre la ejecución contractual en proyectos de obra pública
Ing. Lucrecia Santana Sánchez Ingeniería en Construcción Los proyectos de obra pública ofrecen oportunidades de mejora para el gremio de la ingeniería por cuanto estos difieren en aspectos legales a los que se ejecutan a nivel privado, de manera que, es recomendable conocer las implicaciones que existen con cada paso que se dé en su [...]
Consideraciones Administrativas sobre la ejecución contractual en proyectos de obra pública
Ing. Lucrecia Santana Sánchez Correos electrónico: lucresantana@gmail.com Ingeniera en Construcción Colegio Ingenieros Tecnólogos (CITEC) del CFIA VER ARTÍCULO