Comisión Permanente de Reglamentación sobre el Ejercicio Profesional
1. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN: Ing. Miguel Artavia Alvarado Ingeniero en Construcción Ing. Rodolfo Navarro Meza Ingeniero en Construcción 2. OBJETIVO DE LA COMISIÓN: Elaborar una propuesta de nueva Reglamentación y Tarifas para los servicios profesionales que establece el CFIA 3. RESULTADOS DEL SEMESTRE: En seguimiento a lo planificado en el semestre anterior se detalla [...]
Comisión Aeroespacial
1. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN: Ing. Carlos Enrique Alvarado Briceño Ingeniero en Construcción Ing. Miguel Salazar Aguilar Ingeniero en Electrónica 2. OBJETIVO DE LA COMISIÓN: Desarrollar, apoyar y fomentar las capacidades técnicas, tecnológicas y científicas entre los profesionales miembros del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, en el proceso de inserción [...]
Comisión Paritaria RESET-CFIA
1. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN: Ing. María Rebeca Madrigal Ramírez Ingeniera Ambiental Ing. Freddy Antonio Briceño Elizondo Ingeniero en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental 2. OBJETIVO DE LA COMISIÓN: Dar continuidad y seguimiento a la implementación de la certificación en construcción sostenible RESET como normativa nacional. 3. RESULTADOS DEL SEMESTRE: • Promoción de la norma [...]
Comisión Paritaria que analiza la propuesta de Reglamento para el Registro Profesional de Obras Mecánicas
1. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN: Ing. Otto Zúñiga Orozco Ingeniero en Mantenimiento Industrial Ing. Braulio Umaña Quirós Ingeniero en Construcción 2. OBJETIVO DE LA COMISIÓN: Analizar la propuesta de Reglamento para el Registro Profesional de Obras Mecánicas. 3. RESULTADOS DEL SEMESTRE: Se logró revisar la propuesta del reglamento final y a solicitud del CIC, quienes [...]
Consejo Directivo de INTECO y Comité de Normalización.
1. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN: Ing. Fanny Brenes Bonilla Ingeniera Agrícola 2. OBJETIVO DE LA COMISIÓN: Representar al gremio profesional a través del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica en el Consejo Directivo de INTECO y la Comisión de Normalización sobre los aspectos vinculados a la interacción de los procesos de [...]
Comisión Paritaria para la creación de un Código Hidrológico.
1. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN: Ing. Jessie Vega Méndez Ingeniera Ambiental 2. OBJETIVO DE LA COMISIÓN: Brindar a los profesionales normas claras y modernas para la planificación y el diseño de sistemas de sistemas de recolección de aguas pluviales y obras asociadas en entornos urbanos. 3. RESULTADOS DEL I SEMESTRE 2022: Durante el segundo semestre [...]
INFORME SEMESTRAL DE REPRESENTACIÓN CITEC
1. NOMBRE DE LA COMISIÓN: Comisión Paritaria para la creación de un Código Hidrológico 2. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN: Rafael Oreamuno Vega (CIC) Arq. Yolanda Rivas Araya (CACR) Ing. Ignacio del Valle Granados (CIEMI) Ing. Marcos González Varela (CIT) Ing. Luis Castro Boschini (CFIA) Ing. Jessie Vega Méndez (CITEC) 3. OBJETIVO DE LA COMISIÓN: • [...]
Comité Permanente Federación de Colegios Profesionales Universitarios – FECOPROU
INFORME SEMESTRAL DE REPRESENTACIÓN CITEC 1. NOMBRE DE LA COMISIÓN: Comité Permanente Federación de Colegios Profesionales Universitarios - FECOPROU 2. DELEGADOS POR PARTE DEL CITEC: Ing. Edgar Osmin López Hernández Ing. Dinia Vega Díaz 3. OBJETIVO DE LA COMISIÓN: a) Estimular el desenvolvimiento científico, cultural, técnico y social de la nación. b) Cooperar con la [...]
Comisión Paritaria CFIA Jóvenes y Estudiantes
1. INTEGRANTE DE LA COMISIÓN: Mefiboset Ávila Espinoza Ingeniero en Construcción Daniel Núñez Picado Ingeniero en Mantenimiento Industrial 2. OBJETIVO DE LA COMISIÓN: Contribuir al desarrollo integral del profesional de la ingeniería y de la arquitectura joven, facilitando herramientas para su participación en las estructuras organizacionales dentro y fuera del CFIA, que aporten al desarrollo [...]
Comisión Paritaria de Acero
1. INTEGRANTE DE LA COMISIÓN: Ing. Alexander Vega Vásquez Ingeniero en Construcción 2. OBJETIVO DE LA COMISIÓN: Objetivo general: Fomentar el uso adecuado del acero como material estructural, arquitectónico e industrial mediante la publicación y aplicación de guías, tomando como referencias las de Alacero (Asociación Latinoamérica del Acero), con énfasis específicos de los requerimientos de [...]